Tratamiento de la Diabetes en adultos, jóvenes y niños, así como en el embarazo.
La Diabetes se caracteriza por cifras elevadas de glucosa en sangre.
Se define como un exceso absoluto o relativo de grasa corporal, la cual conlleva múltiples complicaciones para la salud. El tratamiento de esta patología es enfocado a evitar dichas complicaciones.
Las hormonas tiroideas ayudan al cuerpo a funcionar en forma correcta. Es importante detectar a tiempo enfermedades como el hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos y cáncer de tiroides.
Es fundamental detectar precozmente alteraciones del crecimiento y desarrollo en niños y adolescentes. Muchas de las afecciones que causan problemas de crecimiento pueden corregirse con el tratamiento médico.
Puede presentarse entre los 40 a 50 años de edad y marca el final de los ciclos menstruales.
Es decir que los ovarios han declinado su funcionalidad.
Incluye síntomas como calor, sudoración, piel seca, cambios emocionales, entre otros.
El reemplazo hormonal mejora la calidad de vida de la mujer.
La elevación de partículas de grasa o lípidos como el colesterol y triglicéridos afectan a las arterias y venas, adhiriéndose a sus paredes y causando lesiones severas en estos vasos sanguíneos. Es importante un tratamiento oportuno.
Es la disminución de la masa ósea que causa fragilidad de los huesos, volviéndolos poco resistentes y vulnerables a fracturas.
Existen medicamentos que cambian favorablemente el pronóstico de esta enfermedad.
Son sustancias químicas que participan en procesos como el crecimiento, el metabolismo, la función sexual, la reproducción, el estado de ánimo, entre otros. Si los niveles hormonales están elevados o disminuidos, es posible que tenga una alteración hormonal.